¿Por qué la Disciplina Positiva?

¿Quieres descubrir más información sobre psicología? Únete a mi canal.

La Disciplina Positiva no es una moda más. Muchos pueden llegar a pensarlo, sin embargo, con poco que investiguemos nos damos cuenta de que la Disciplina Positiva ha llegado al mundo para quedarse. Esto es así por diversas razones:

  • Es una forma de crianza sólida y que ofrece múltiples recursos y herramientas ricos para cambiar (a mejor) la crianza y, con ello, la vida de las familias que la practican.
  • El hogar que destierra el castigo (en todas sus formas), así como los premios, y que, en su lugar, opta por la cooperación desde el respeto, disfruta de un ambiente más relajado y optimista. Cuando esto sucede, los procesos de aprendizaje de nuestros hijos se potencian (al no sentirse amenazados, coartados ni coaccionados de modo alguno), con lo que conseguiremos, a largo plazo, hijos más felices y más autónomos.
  • Dota a la crianza (proceso difícil y agotador), de claves necesarias para no morir en el intento. Al entender el error como oportunidad de aprendizaje te sumerge en un camino de aprendizaje continuo muy alentador y esperanzador, de la mano de nuestros hijos y nuestra pareja.
  • Es una alternativa válida y necesaria al castigo (al que recurrimos cuando se nos agotan todas las herramientas que creemos a nuestro alcance).
  • La Disciplina Positiva nos muestra a nuestros hijos como lo que son, nuestros pequeños niños que un día decidimos traer al mundo y que solo buscan pertenencia y cariño y no como lo que muchas veces solemos creer (sobre todo cuando estamos enfadados, molestos o cansados). Esto es, nuestros hijos no nos desafían, no buscan enfadarnos, no nos provocan, no están para fastidiarnos, solo buscan ser visibles a nosotros y a nuestras complicadas y ajetreadas vidas.
  • Tiene todo el sentido. Muchas veces intentamos que nuestros hijos funcionen en base a reglas no escritas, ni habladas ni dichas. Simplemente funcionamos con la inercia del día a día y pensamos que ellos ya saben todo lo que hay que hacer (y lo que no) en casa. Pero esto no siempre es así. Si tomamos consciencia de que nuestros hijos no nacen sabiéndolo todo es lógico entender que hay que explicarles las «normas» de casa y con ello no me refiero a no dejarles respirar, no, sino normas desde el respeto mutuo, tales como respetar los materiales, cuidar de uno mismo y respetarse a sí mismo y a los demás.
  • La alternativa que busca la Disciplina Positiva al castigo es enfocarse en soluciones. Para ello podemos hacer una lluvia de ideas en el momento o apuntarlo en el cuaderno de las reuniones semanales para hablarlo con calma en la siguiente reunión semanal (aquí os explicaré como funcionan estas reuniones).
  • El niño se siente comprendido, querido y necesitado, con la Disciplina Positiva, cualidades que le dotan de alguien válido para seguir aprendiendo y conociendo el mundo que le rodea.
  • La Disciplina Positiva practicada conscientemente y con paciencia y cariño día a día puede llegar a dotarnos de las herramientas necesarias para educar hijos más conscientes, respetuosos, autónomos, empáticos y seguros. Algo que, sin duda, todos los padres desean para sus pequeños.
  • Por todo lo que acabamos de explicar, la Disciplina Positiva ayuda a nuestros hijos a desarrollar sus capacidades y a ser conscientes de ellas.
Disciplina positiva alentador vs adulador
gemaalbarracin

Qué NO es la Disciplina Positiva

No es ser padres y madres permisivos.

No es dejar que el niño haga lo que quiera.

La Disciplina Positiva no es manipular ni ejercer el poder adulto para evitar el castigo físico.

No es no tener reglas, límites ni expectativas, no es una educación permisiva.

Disciplina Positiva desde la empatía, la cooperación, el amor, gema albarracin 2020

Disciplina Positiva es:

Respetarse a sí mismo y a sus hijos, así como construir una relación mutuamente respetuosa con ellos.

Comunicar a sus hijos con claridad los límites expectativas y reglas.

Encontrar juntos soluciones a largo plazo que permitan una mejor y más justa convivencia en el hogar (para todos).

Aumentar la autoconfianza de los hijos y su capacidad para afrontar desafíos vitales.

Enseñarles habilidades de vida, así como empatía, no-violencia, amor propio, cortesía, derechos humanos y respeto a los demás.

Una forma de pensar y una forma de crianza basada en el respeto y en la cooperación mutua.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Campaña de Difamación Narcisista | 5 Estrategias para Vencer

Campaña de Difamación Narcisista | 5 Estrategias para Vencer

https://youtu.be/4zX2S7JIQJs Si has sido objeto de un insulto narcisista, puede parecerte que no hay salida. Puede que te sientas solo, avergonzado y enfadado por la situación. Pero debes saber que no estás solo, y que hay formas de afrontar esta difícil situación. He aquí algunas estrategias para salir de un insulto narcisista: 1. Reconoce tus sentimientos: Es normal sentirse herido o avergonzado cuando alguien ha hecho un comentario negativo sobre ti. Tomarte tiempo para reconocer lo ocurrido y cómo te

10 Cosas que Puedes Esperar cuando Ves el Lado Real del Narcisista

10 Cosas que Puedes Esperar cuando Ves el Lado Real del Narcisista

https://youtu.be/vElh6GXlFtk Prepárate para ser manipulado y controlado. Los narcisistas son maestros manipuladores a los que les encanta controlar a sus víctimas, a menudo mediante culpabilizaciones, mentiras y otras tácticas. Intentarán hacerte sentir culpable por no hacer lo que quieren o por no sentir lo mismo que ellos. Sé consciente de estas tácticas y mantén firmemente tus límites cuando trates con un individuo narcisista. Los narcisistas suelen ser hipersensibles a las críticas y arremeten contra ellos si no reciben la atención

Nunca Hagas ESTO cuando Terminas la Relación con el Narcisista

Nunca Hagas ESTO cuando Terminas la Relación con el Narcisista

https://youtu.be/vczgjIsie7A Romper con un narcisista puede ser una experiencia emocionalmente difícil, y hay algunas cosas que debes evitar hacer. Aquí tienes una guía sobre lo que no debes hacer al terminar una relación con un narcisista: 1. No le acuses de ser un narcisista – Esto sólo enfurecerá a tu pareja y la pondrá a la defensiva. No ayudará a resolver la situación e incluso puede empeorarla. 2. No entres en discusiones ni debates – Los narcisistas son maestros manipuladores

Gánate la Confianza del Narcisista al Instante (3 trucos psicológicos)

Gánate la Confianza del Narcisista al Instante (3 trucos psicológicos)

https://youtu.be/kdVRzCikOpE Tratar con un narcisista puede ser increíblemente agotador y agotador. Ya sean familiares, amigos o compañeros, a menudo es difícil ignorar o mantenerse alejado de estas personas. Por eso es importante saber cómo dejar de parecer interesante al narcisista de tu vida. El primer paso es comprender por qué el narcisista puede sentirse atraído por ti en primer lugar. A los narcisistas les atraen las personas que parecen seguras de sí mismas, con éxito y especiales de alguna manera,

5 Rasgos de Personalidad Relacionados con una Infancia Dificil

5 Rasgos de Personalidad Relacionados con una Infancia Dificil

https://youtu.be/rG7_U3TwX_0 Tener una infancia difícil puede tener un impacto significativo en el desarrollo de tu personalidad. Puedes descubrir que eres más propenso a tener sentimientos de baja autoestima o que te abruma más fácilmente el estrés. Además, las dificultades durante los primeros años de vida pueden provocar dificultades para regular tus emociones, lo que te dificulta afrontar los retos y las relaciones cotidianas. Es importante comprender cómo las experiencias pasadas han dado forma a lo que eres en el presente,

5 Señales Principales de que es Hora de Dejar al Narcisista

5 Señales Principales de que es Hora de Dejar al Narcisista

https://youtu.be/FWeIUDSrF2c Cuando llegas al punto en que te das cuenta de que tu relación con un narcisista ya no es beneficiosa, es el momento de plantearte si dejarle es lo correcto y cuándo. Puede ser una decisión increíblemente difícil de tomar, pero dejar a un narcisista es a veces la mejor forma de protegerte. Si alguna de las siguientes situaciones se aplica a tu relación con un compañero o amigo narcisista, puede que haya llegado el momento de que sigas

El Método de la Piedra Gris Contra la Manipulación Narcisista ¿Funciona Siempre?

El Método de la Piedra Gris Contra la Manipulación Narcisista ¿Funciona Siempre?

https://youtu.be/qfjXuETk8gU El Método de la Piedra Gris es una poderosa herramienta que te ayuda a protegerte de la manipulación narcisista. Implica comprender la dinámica del comportamiento narcisista y utilizar este conocimiento para reconocer posibles intentos de manipulación en tu propia vida antes de que tengan la oportunidad de arraigar. He aquí algunos pasos que puedes seguir para utilizar el Método de la Piedra Gris: 1. Identifica a posibles narcisistas en tu vida. Busca signos de grandiosidad, derecho, falta de empatía

Qué Hace el Narcisista cuando es Descubierto (Cómo reacciona y qué puedes hacer tú)

Qué Hace el Narcisista cuando es Descubierto (Cómo reacciona y qué puedes hacer tú)

https://youtu.be/d7bPfnvAKkE Cuando se descubre a un narcisista, puede suponer una gran conmoción para su sistema. Puede reaccionar de varias formas destinadas a protegerse de cualquier consecuencia de su comportamiento. Lo primero que puede hacer es negarlo todo, intentando hacer creer que las acusaciones son falsas o exageradas. Esto puede hacerse mintiendo, echando la culpa a los demás y negándose a aceptar la responsabilidad de sus actos. A menudo intentarán presentarse como víctimas que han sido injustamente tratadas o malinterpretadas. Otra

El Secreto que el Narcisista Nunca te Contará

El Secreto que el Narcisista Nunca te Contará

https://youtu.be/cmcqZFU5j7A Como ya se ha dicho, los narcisistas son maestros de la manipulación. Utilizan la luz de gas y otras tácticas para hacerte dudar de tus propios pensamientos y sentimientos. Como resultado, a menudo son capaces de salirse con la suya en sus palabras y acciones sin tener que responsabilizarse de ellas. Por eso puede ser tan difícil reconocer cuándo un narcisista está intentando manipularte: saben cómo hacer girar la situación a su favor. Los narcisistas también tienen incapacidad para

Narcisistas y Psicópatas, 5 Diferencias

Narcisistas y Psicópatas, 5 Diferencias

https://youtu.be/zu0yXVEyiDA Tanto los narcisistas como los psicópatas pueden caracterizarse por rasgos similares, como la falta de empatía o un sentido exagerado de la propia importancia, pero existen claras diferencias entre ambos. He aquí una guía completa de las cinco principales diferencias entre narcisistas y psicópatas: 1. Emociones: Aunque los narcisistas tienen una serie de emociones, éstas tienden a girar en torno a sí mismos y a jugar con su grandioso sentido del yo. Por el contrario, los psicópatas tienen dificultades

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad